Tu puedes marcar la diferencia
TERAPIA (MCI)
06.01.2014 20:03
Sesiones Terapia, basadas en MCI (Modelo Clínico Integrado)
Esta modalidad terapéutica, basada en el enfoque sistémico, contiene una premisa infrecuente en el panorama terapéutico: la resolución de cualquier problema desde una perspectiva relacional, es decir, más allá del enfoque estrictamente individual. En tal sentido, el MCI cuenta con Mapas propios para diagnosticar y definir un ORDEN sano o insano en las relaciones, de manera específica en nuestro entorno familiar. La alteración de este orden invalida automáticamente muchos de los esfuerzos individuales que la persona hace para resolver sus conflictos de relación. Por el contrario, el restablecimiento del orden, optimiza cualquier otra técnica o esfuerzo realizado por una persona y provoca de manera automática cambios en sus relaciones y en su entorno.
De manera muy simple, constituye una alteración de ese ORDEN cualquier alianza o prioridad de un miembro de la pareja hacia su padre, su madre, algún hijo o cualquier “tercera persona” por encima de su propia pareja. Automáticamente esto produce desordenes en cadena, es decir malestares o conflictos imposibles de resolver.
Detectar este tipo de desordenes requiere no solo estos mapas sino un entrenamiento profundo del Terapeuta en esta mirada, tanto a nivel relacional, como comunicativo y emocional. En éste sentido MCI integra herramientas y propuestas de la Bioenergética y la Programación Neurolinguística; pero también técnicas vivenciales relacionadas con Gestalt (silla vacía) y las Constelaciones familiares. Una vez la persona VE con claridad sus juegos relacionales y los efectos de los mismos en la otra persona, una vez comprueba que no obtiene lo que persigue, éste cambio de VISION interna determina y abre la puerta del cambio, también en lo externo.
—————